Avanza la restauración de La Galatea
En diciembre de 2021 comenzó la restauración y puesta en valor de la Minerva "La Galatea", prensa tipográfica y sello editorial creado por José Pedro Díaz (1921-2006) y Amanda Berenguer (1921-2010) en el año 1944 donde el matrimonio imprimió y publicó parte de los libros más importante de la Generación
Concepción Silva, 2da edición del ciclo “Letra de Mujer”
El ciclo "Letra de Mujer", lanzado por la Biblioteca Nacional el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invita a redescubrir la vida y obra de diez narradoras, poetas y ensayistas uruguayas que representan una muestra parcial y fragmentaria de una serie extensa de autoras con una trayectoria poco
Edda Piaggio, 2da edición del ciclo “Letra de Mujer”
El ciclo "Letra de Mujer", lanzado por la Biblioteca Nacional el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invita a redescubrir la vida y obra de diez narradoras, poetas y ensayistas uruguayas que representan una muestra parcial y fragmentaria de una serie extensa de autoras con una trayectoria poco
Arsinoe Moratorio, 2da edición del ciclo “Letra de Mujer”
El ciclo "Letra de Mujer", lanzado por la Biblioteca Nacional el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invita a redescubrir la vida y obra de diez narradoras, poetas y ensayistas uruguayas que representan una muestra parcial y fragmentaria de una serie extensa de autoras con una trayectoria poco conocida
Laura Cortinas, 2da edición del ciclo “Letra de Mujer”
El ciclo “Letra de Mujer”, lanzado por la Biblioteca Nacional el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invita a redescubrir la vida y obra de diez narradoras, poetas y ensayistas uruguayas que representan una muestra parcial y fragmentaria de una serie extensa de autoras con una trayectoria poco conocida
Segunda edición del ciclo “Letra de Mujer”, en marzo redescubrimos autoras uruguayas.
Este año continuamos el ciclo que comenzamos en el 2021 denominado “Letra de mujer” en donde invitamos a redescubrir la vida y obra de narradoras, poetas y ensayistas uruguayas que representan una muestra parcial y fragmentaria de una serie extensa de autoras con una trayectoria poco conocida o recordada, inclusive
La Biblioteca Nacional presente en la Fiesta de la Patria Gaucha
Este año la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU) participará por primera vez de la Fiesta de la Patria Gaucha, se trata de la 35ª edición de la celebración que tendrá lugar en la Laguna de las Lavanderas, Tacuarembó, del 7 al 13 de marzo de 2022. En el stand del Ministerio de
Se lanzó el proyecto turístico-cultural BiblioPlaya
La Intendencia de Rocha y la Biblioteca Nacional de Uruguay, inauguraron el martes 18 de enero, el proyecto turístico-cultural BiblioPlaya, “Entre la aventura y la lectura”. Conformado por cinco móviles, ubicados a lo largo de la costa oceánica rochense, realizarán préstamos de libros a turistas y pobladores de los balnearios.
Horarios de verano en la BNU
SALAS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN Sala General (atención a público general e investigadores) Agenda: por formulario en línea. La agenda se realiza en forma automática, el acuse de recibo es enviado a su correo y no es necesario realizar otro trámite. Para realizar o finalizar el trámite del carnet de investigador
Se inicia el proceso de restauración de La Galatea
"La Galatea" es la prensa tipográfica y sello editorial creado por José Pedro Díaz (1921-2006) y Amanda Berenguer (1921-2010) en el año 1944, donde editaron artesanalmente sus hojas de poesía y la de poetas amigos como Ida Vitale y admirados como Baudelaire y Supervielle.Recientemente se inició su proceso de restauración (a