Memoria anual 2021
En la mañana del miércoles 15 de diciembre, la Biblioteca Nacional presentó ante el Ministerio de Educación y Cultura la memoria anual del 2021. Ponemos a disposición de la ciudadanía el documento con la información de las metas trazadas y logros obtenidos durante este año. Acceder al documento.
250° aniversario del nacimiento del pbro. Dámaso Antonio Larrañaga
La Comisión de Clásicos Uruguayos de la Biblioteca Artigas, integrada por el Ministerio de Educación y Cultura, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional de Uruguay y el Museo Histórico Nacional de Uruguay; invita a presenciar la conferencia en homenaje a la figura del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga
Biblioteca Nacional recibe donación de manuscritos originales de Juana de Ibarbourou
El jueves 16 de diciembre, la Biblioteca Nacional recibió en carácter de donación los manuscritos originales de Chico Carlo de Juana de Ibarbourou por parte del Sr. Aníbal Álvarez y su hija. Los documentos fueron recibidos por la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro y el director de
Investigadora extranjera visita la BNU por poseer “uno de los archivos literarios más importantes del continente”
Nos visitó la investigadora colombiana Carolina Romero Saavedra, profesora asociada de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Industrial de Santander. Carolina se encuentra trabajando en un proyecto matriculado sobre los papeles personales del escritor colombiano Mario Escobar Velásquez (1928-2007) y eligió venir a la Biblioteca Nacional de Uruguay
Exposición virtual: Felisberto Hernández “Los inicios”
La Biblioteca Nacional de Uruguay, presenta una nueva exposición virtual, se trata de la novena exposición y la última del año 2021: Felisberto Hernández “Los inicios”. ACCEDER. Esta es la primera entrega del proyecto «Archivo Digital Felisberto Hernández», que pretende reunir los papeles dispersos del escritor. Si bien gran parte
Campaña sobre el Tratado de Marrakech
En diciembre, mes de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la comisión de implementación del Tratado de Marrakech, integrada por la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, la Biblioteca Nacional, la Administración Nacional de Educación Pública a través de la Dirección General de Educación Secundaria y
Museos en la Noche, edición 16
Este viernes 10 de diciembre, la Biblioteca Nacional de Uruguay participará de la nueva edición de Museos en la Noche. Se realizarán visitas guiadas y se podrá visitar la exposición con motivo del 150° aniversario del nacimiento de José Enrique Rodó. Horario: 20.30 a 23.30
Exposición virtual: Antonio Lussich, el poeta hacedor.
Antonio Lussich encarna, como pocos, el “espíritu de su tiempo”; esto es, el de un país a caballo entre dos siglos, el de la transición entre el fin de la “tierra purpúrea” y la afirmación del Uruguay moderno. Su personalidad, su estilo de liderazgo y su trayectoria vital sintetizan muchos
Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas 2021
El martes 30 de diciembre se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas 2021 “Compartiendo experiencia en el territorio”, organizado por la Biblioteca Nacional de Uruguay en formato virtual. Se inscribieron más de 60 personas de 14 departamentos del país. Al inicio de la jornada, luego de las
Fallo del 27º Premio Nacional de Narrativa
El escritor Guillermo Álvarez Castro es el ganador del 27° Premio Nacional de Narrativa Narradores de la Banda Oriental por la obra “Una pequeña música nocturna”. El Premio fue organizado por la Fundación Lolita Rubial y la Intendencia Departamental de Lavalleja en acuerdo con Ediciones de la Banda Oriental y el apoyo