Actividades para el Día Nacional del Libro
El 26 de mayo de 1816 se fundó en Montevideo la primera Biblioteca Pública del Uruguay, por tal motivo celebramos en nuestro país el Día Nacional del Libro. Compartimos las diferentes actividades que se realizarán, y en las que participará la Biblioteca Nacional, en su 206.º aniversario. Actividad protocolar para
Centenario Orfila Bardesio
Con motivo del centenario del nacimiento de la poeta Orfila Bardesio (18 de mayo, 1922 – 14 de octubre, 2009), invitamos a participar del evento en su homenaje. Participarán de la mesa de diálogo: Valentín Trujillo, director de la Biblioteca Nacional. Luis Bravo, poeta y crítico. Francisco Álvez Francese, escritor y crítico
Cristina Peri Rossi: la nave de los deseos y las palabras
Compartimos el catálogo de la exposición Cristina Peri Rossi: la nave de los deseos y las palabras. Homenaje al Premio Cervantes 2021, organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte de España y la Universidad de Alcalá, con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. La biografía de Peri
Vuelven las visitas guiadas a la Biblioteca Nacional
A partir del lunes 2 de mayo se retoman las visitas guiadas gratuitas para escuelas, colegios y liceos. Se podrá concurrir de lunes a jueves en horario matutino y vespertino coordinando previamente la visita a través del formulario en línea. Los miércoles a las 18 horas se brindarán visitas guiadas
Cristina Peri Rossi en sus libros. Apuntes para una biografía.
El viernes 22 de abril la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi recibirá el máximo galardón de las letras en español, el Premio Cervantes. Por tal motivo, desde la Biblioteca Nacional invitamos a visitar la exposición virtual: Cristina Peri Rossi en sus libros. Apuntes para una biografía. Sevilla, 1997. Foto: Rosa
Se habilita nuevamente el ingreso general sin agenda obligatoria a la BNU
A partir del miércoles 20 de abril de 2022 se habilita nuevamente el ingreso general sin agenda obligatoria a la Biblioteca Nacional y se regresa al horario habitual de atención, de 9 a 18 horas. Para un mejor servicio de materiales, solicitamos el uso de la agenda previa. Secciones: Sala
Historias de usuarios de la BNU | Abelardo Linares
Abelardo Linares nació en Sevilla en 1952, es poeta, librero y editor. Concurrió por primera vez a la Biblioteca Nacional en 1982 y desde esa vez ha estado decena de veces en países de América del Sur donde, para él, hay una industria cultural potente. En esta oportunidad, vino con
VIII Jornadas de Literatura Uruguaya: Pensamiento y reflexión ensayística en el Uruguay de los siglos XIX y XX
La Biblioteca Nacional de Uruguay apoya, participa e invita a la VIII Jornadas de Literatura Uruguaya: Pensamiento y reflexión ensayística en el Uruguay de los siglos XIX y XX, organizada por la Universidad Iberoamericana y la Embajada del Uruguay en México. Se realizará los días 5, 6 y 7 de abril vía
Gladys Castelvecchi, 2da edición del ciclo “Letra de Mujer”
El ciclo “Letra de Mujer”, lanzado por la Biblioteca Nacional el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invita a redescubrir la vida y obra de diez narradoras, poetas y ensayistas uruguayas que representan una muestra parcial y fragmentaria de una serie extensa de autoras con una trayectoria poco conocida
Nelly Osores, 2da edición del ciclo “Letra de Mujer”
El ciclo “Letra de Mujer”, lanzado por la Biblioteca Nacional el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invita a redescubrir la vida y obra de diez narradoras, poetas y ensayistas uruguayas que representan una muestra parcial y fragmentaria de una serie extensa de autoras con una trayectoria poco conocida