El registro de derechos de autor permite proteger la propiedad intelectual de una obra, garantizando al autor el reconocimiento y control sobre su reproducción, distribución y uso mediante la inscripción que realiza todo autor de una producción intelectual, así como de los respectivos contratos de cesión de derechos que suscriba, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 9.739, con las modificaciones introducidas por la Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos nº 17.616 del 10 de enero del 2003, y el decreto reglamentario 154 del año 2004.
- Accecibilidad: Momentaneamente, por arreglos en la fachada, la rampa de ingreso se encuentra cerrada. Si necesita utilizarla solicítelo con anticipación al teléfono +598 24096011-13 int. 0.
Antes de concurrir para realizar registros, consultas o retiro de certificados, es obligatorio agendarse en línea aquí.
Requisitos:
- Dos ejemplares de la obra: en formato impreso o en dos pendrives (quedarán archivados en la Biblioteca).
- Cédula de identidad vigente.
- Formulario de inscripción completo (Descargar: Formulario persona física - Formulario persona jurídica). * Sugerimos descargarlos con el navegador Mozilla.
- Abonar la tasa correspondiente al 75% de 1 UR. $ 1362 (*)
- Una vez presentada correctamente toda la documentación, se le ingresará el edicto para ser publicado en el Diario Oficial IMPO, el costo es de $208 (*)
- Entrega del certificado: se realiza 30 días después de la publicación del edicto.
Si el trámite lo realiza otra persona en nombre del autor:
- Presentar carta simple de autorización y fotocopia del documento de identidad.
- En caso de persona jurídica, adjuntar copia del acta constitutiva y autorizaciones respectivas.
- En todos los casos el solicitante debe ser mayor de edad, en caso contrario debe estar acompañado de padre, madre o tutor.
(*) Valores actualizados a abril de 2025.
"Esta ley protege el derecho moral del autor de toda creación literaria, científica o artística y le reconoce derecho de dominio sobre las producciones de su pensamiento, de ciencia o arte..." Ley N°9.739.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Derecho de Autor?
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra, esté publicada o inédita.
¿Qué obras se registran?
Establecido en el Art. 5 de la Ley 9.739. La protección del derecho de autor abarcará las expresiones pero no las ideas, procedimientos, métodos de operación o conceptos matemáticos en si.
Obras literarias: libros, poemas, cuentos, novelas, ensayos, investigaciones, tesis, artículos, relatos, crónicas.
Obras audiovisuales: documentales, películas.
Obras artísticas: dibujos, cuadros, pinturas, esculturas, obras plásticas, software, seudónimos, mapas y planos.
Obras musicales: canciones, música instrumental, álbum musical.
Publicaciones periódicas: revistas, diarios, boletines, contratos de cesión de Derechos de Autor, obras de teatro, álbum de letras, comic o historietas, personajes, juegos, obras científicas, folletos, fotografías, ilustraciones, obras coreográficas, guiones, etc.
¿Es internacional?
Si, el Derecho de Autor es internacional para todos los Estados parte del Convenio de Berna, firmado el 8 de setiembre de 1886, siendo enmendado por última vez el 28 de septiembre de 1979.
¿Cómo se registran los Contratos de Cesión de Derechos?
Presentar 2 copias del Contrato y 2 copias de la obra en el caso de que la misma no se encuentre Registrada, el original debe tener las firmas certificadas.
En caso de ser gratuito se abona por la inscripción 2 UR de lo contrario un 20% del precio estipulado en el mismo.
Contacto
Horario: 10.30 a 12.30 y 13.30 a 14.45 h
Teléfono: +598 24096011-13 int. 222
Correo electrónico: derechosdeautor@bibna.gub.uy