En el aniversario del nacimiento de Ibero Gutiérrez (Montevideo, 1949-1972), invitamos a explorar la exposición virtual Ibero: diario, testimonio y memorias de un artista adolescente.
Archivo familiar Sara Gutiérrez.
Técnica mixta sobre cartulina, 50 x 35 cm. S/F. Ibero Gutiérrez. BNU
Libro II, 24/2/1965. Fotografía de El gordo y el flaco. Archivo I.G . Archivo familiar Sara Gutiérrez.
Óleo sobre cartulina, 34 x 25 cm. Archivo Ibero Gutiérrez, BNU.
Dibujo a la témpera sobre cartulina, 50 x 55 cm. Autorretrato, 1965. MUME.
La exposición tiene como columna vertebral los diarios de adolescencia de Ibero –algunas de sus páginas se dieron a conocer en la muestra Ibero Gutiérrez. Juventud, arte y política, que el Museo de la Memoria (MUME) llevó adelante en 2009– que Sara Gutiérrez, su hermana, brinda generosamente para que esta exposición se realice.
Fue realizada por las investigadoras de la Biblioteca Nacional, Alejandra Dopico y Vanesa Artasánchez, y con la asesoría plástica de Santiago Zabala Conde. Fotografía de obra pictórica: Graciela Guffanti.
Los cuadernos convierten a los lectores en testigos de la efervescencia de intereses que tuvo el joven y proyectan al artista multimedial, a quien todo lo atrae.
Ibero es al mismo tiempo pintor, cronista, fotógrafo, crítico de plástica, cine y teatro. El recorte temporal que marcan los cuadernos no impide situarlos en contigüidad con otros momentos significativos.
La exposición se divide en ocho partes: Inquieta juventud, Íntimo, Intereses culturales, Artes visuales, Contexto, Palabras de Luis Bravo, Para oír y Para leer, además de la bibliografía.