18 de Julio 1790, Montevideo, Uruguay.

El “último” de los Clásicos Uruguayos y el cierre de la gran serie del Archivo Artigas

La Comisión de Clásicos Uruguayos presentó el más reciente volumen de su colección: La guerra de los charrúas en la Banda Oriental, del historiador Eduardo Acosta y Lara. El evento tuvo lugar el jueves 13 de febrero, a las 19:30 horas, en la Sala Varela de la Biblioteca Nacional.

Este extenso ensayo, de más de mil páginas y publicado originalmente entre 1961 y 1969, aborda los enfrentamientos entre los colonizadores europeos, españoles y portugueses, con los pueblos que habitaban el continente americano, con especial énfasis en la etnia minuán-charrúa y su relación con el mundo guaranítico. La nueva edición cuenta con un prólogo del historiador Diego Bracco, quien participó del evento a través de un video pregrabado.

Además, en esta ocasión se anunció la publicación del tomo final, número 39, del Archivo Artigas, una monumental colección de documentos referidos al prócer nacional. Su recopilación comenzó por ley en 1944 y ha tenido sucesivas ediciones desde la década de 1950 hasta la actualidad, culminando en 2025. A lo largo de los años, reconocidos historiadores uruguayos han estado al frente de esta investigación, entre ellos Juan Pivel Devoto, quien potenció la publicación de tomos durante mucho tiempo. En esta última etapa, la historiadora Ana Ribeiro, autora del prólogo del tomo final, ha sido clave en la investigación sobre los últimos años de Artigas en Paraguay. La investigación, redacción y cuidado de la edición del tomo 39 estuvo a cargo de la profesora de Historia Beatriz Eguren, del Archivo General de la Nación, quien ha trabajado en esta colección desde el tomo 36.

El volumen 39 del Archivo Artigas se encuentra actualmente en imprenta, junto con otros dos tomos del índice del Archivo Artigas, una herramienta fundamental para la búsqueda de temas y personas dentro de la colección.

La mesa del evento estuvo integrada por el pleno de la Comisión de Clásicos Uruguayos: la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; el director del Archivo General de la Nación, Alberto Umpiérrez; el director del Museo Histórico Nacional, Andrés Azpiroz; y el anfitrión, el director de la Biblioteca Nacional, Valentín Trujillo.

Este acto marcó el cierre del trabajo realizado a lo largo del quinquenio por la Comisión de Clásicos, con un repaso de las tareas llevadas a cabo y una proyección de lo que queda hacia el próximo período.

Registro audiovisual