Exposición “Imágenes subterráneas”
El 17 de junio de 2019, la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT, donó a la Biblioteca Nacional de Uruguay la muestra “Imágenes subterráneas” la cual consta de 65 carteles creados por la School of Visual Arts (SVA) de Nueva York para el sistema de transporte subterráneo de Nueva York
Diciembre en la Biblioteca Nacional
Conocé todas las actividades y eventos del mes de diciembre.
Archivo Digital de José Enrique Rodó
MAR. 10 Dic – Presentación del Archivo Digital de José Enrique Rodó. Sala Julio Castro, 19 horas. Participan: Wilfredo Penco (Academia Nacional de Letras), Néstor Sanguinetti (Instituto de Profesores Artigas) y Elena Romiti (Biblioteca Nacional).
Exposición “Imágenes subterráneas”
JUE. 12 Dic – Inauguración de la exposición “Imágenes subterráneas” de School of Visual Arts. Sala Varela, 13 horas.
Lanzamiento de “Para entender la economía en Uruguay”
JUE. 12 Dic – Lanzamiento 3ra edición del libro “Para entender la economía en Uruguay”. Organiza: CINVE. Sala Julio Castro, 18 horas.
Museos en la Noche
VIE. 13 Dic – Actividades por “Museso en la Noche” en la Biblioteca Nacional, 20 horas.
Presentación de los Cuadernos de Historia N° 19 y N°20
VIE. 13 Dic – Presentación de los Cuadernos de Historia N° 19 y N°20 de la Biblioteca Nacional. Sala Julio Castro, 19 horas.
Biblioteca Nacional en Feria Ideas +
SAB. 14 y DOM. 22 Dic – Narraciones de cuentos infantiles, sábado 14, 19.30 horas. Canciones contadas, domingo 22, 21 horas. Stand MEC, Feria Ideas +. Biblioteca Nacional y Escuela de Narración Oral Caszacuento.
“Lo que los archivos cuentan 7”
La Biblioteca Nacional presenta el séptimo número de la colección “Lo que los archivos cuentan” e invita a participar de una Jornada de Discusión sobre archivos heterogéneos llevada adelante por docentes e investigadores de Uruguay y de Argentina. Jueves 5 de diciembre, 14 horas. Sala Maestro Julio Castro de la
Encuentro con el ilustrador Nicolás Peruzzo
El martes 26 de noviembre recibimos la visita del guionista, ilustrador y editor Nicolás Peruzzo que tuvo un encuentro con el grupo “Jóvenes Lectores” del Liceo N°42 de Malvín y con la clase de 4to año de la Escuela N°193 Zorrilla de San Martín. Con los adolescentes, el artista charló sobre