Dentro de las actividades de Vacaciones de invierno en la Biblioteca Nacional, se encuentra la presentación del último libro de la escritora Sofía Aguerre (Montevideo, 1993), Las noches perdidas, que se llevará a cabo el miércoles 3 de julio a las 19 horas.
Sobre el libro:
¿Quién es Irén Borbála? Ni siquiera ella sabe responder esa pregunta. Irén ha decidido dejar atrás su tumultuoso pasado para empezar una vida tranquila en Viena. Sin embargo, los sueños premonitorios vuelven a poblar sus noches: polillas, un farol en la oscuridad, una mujer cubierta por un velo. Entonces, un acontecimiento inesperado trastoca la vida apacible que tanto anhelaba. Se rumorea que una bruja ha sido asesinada en la ciudad e Irén sabe que debe investigar lo que sucede cuanto antes.
Ayudada por aliados improbables y obligada a enfrentar emociones que no entiende del todo, se verá envuelta en un misterio más grande que el que podría haber imaginado. ¿Qué significan las polillas que aparecen en la escena del crimen? ¿Por qué la víctima dejó anotaciones crípticas sobre el ámbar? ¿Qué son las marcas dibujadas en torno al cadáver?
Más pronto que tarde, Irén se dará cuenta de que para llegar al fondo del asunto deberá superar la barrera más grande de todas: ella misma. La búsqueda de respuestas la llevará por un camino de aprendizaje, de dolorosas pérdidas y de desafíos que pondrán a prueba todo lo que creía.
Las noches perdidas apunta a un público juvenil y es la segunda parte de la trilogía Las lunas de marzo. Es una fantasía que se desarrolla a fines del siglo IXX en Europa, principalmente en una muy bien ambientada Viena. Esta historia resalta la importancia de los lazos familiares, de la amistad, de la solidaridad, de la superación y de la búsqueda de respuestas mientras se recorre un camino de aprendizaje luego de experimentar dolorosas pérdidas y desafíos que ponen a prueba todas las creencias anteriores. Es una historia de brujas, magia, asesinatos, misterios, investigaciones prohibidas y alianzas inesperadas, con ambientación histórica, friends to lovers e inclusión LGBTQ+.
Sobre su autora:
Sofía Aguerre nació en Montevideo, Uruguay, en 1993. Es correctora de estilo, editora y traductora de inglés. Publicó en Puck la novela Las lunas de marzo (2022), Felicia y los bosques olvidados (2023) y Las noches perdidas (2024). Ha obtenido diversos galardones, como por ejemplo el segundo premio en la categoría Literatura Infantil y Juvenil de los Premios Nacionales de Literatura (con Felicia y los bosques olvidados) y el primer premio del concurso literario Juan Carlos Onetti 2021 (Adagio, editorial Sujetos). Ha participado en varias iniciativas literarias y clubes de lectura; actualmente coorganiza una maratón anual de escritura. Sus libros Las lunas de marzo y Las noches perdidas también se han publicado y presentado en Argentina y México.