18 de Julio 1790, Montevideo, Uruguay.

Segundo Encuentro de Narración Oral del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

El viernes 29 de agosto se realizó en la sala Dra. Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) el segundo Encuentro de Narración Oral del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, organizado por el área de Gestión Territorial de la Biblioteca Nacional del Uruguay.

La apertura estuvo a cargo de Edith Silveira, asesora en Educación de la Subsecretaría del MEC; Julia Demasi, secretaria ejecutiva de la BNU; y Milagros Puentes, jefa de Gestión Territorial de la BNU.

Representantes de bibliotecas de doce departamentos compartieron una jornada de intercambio sobre el uso de la narración oral como herramienta en la alfabetización. La programación incluyó la presentación de Raquel Silvetti, de la BNU, con el cuento inédito ¿Quién vive en mi cabeza? y el taller Entretejiendo palabras desde las emociones de la narradora oral escénica Verónica Dentone.

Desde las bibliotecas del SNBP, Ezequías Escobar, de la Biblioteca José Pedro Varela de Paysandú, compartió la charla titulada La biblioteca como escenario de narración oral para niños y jóvenes. También participaron Matilde Reyes, Gimena Silva y Marisa Pérez, de la Biblioteca Homero Manente de Palmitas, Soriano, con el taller de biblioterapia y conexión intergeneracional Explorando la magia de la lectura; William Torena, de la Sección Braille de la Biblioteca José Artigas de Maldonado, con la narración La leyenda de la laguna de los tres negros; y el Sistema de Bibliotecas de Colonia, que compartió experiencias narrativas con niños y adultos. La jornada finalizó con la puesta en escena Voces y silencios, a cargo de Adriana Tiscornia de la Biblioteca Grisel Milesi y la Biblioteca Infantil Mirna Linale de Río Negro.