Inauguración de la nueva sede del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán
El jueves 22 de setiembre a las 11 horas se realizará en la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU) la reapertura de la nueva sede del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM), en el llamado Salón Azul de la BNU. Recordamos que las obras de creación del espacio para el
Lecturas recomendadas: Los tres gauchos orientales, de Antonio Lussich.
Desde la Biblioteca Nacional, comenzamos con un ciclo mensual de recomendaciones de lecturas. En esta primera entrega, el director de la Biblioteca Nacional, Valentín Trujillo, recomienda el libro Los tres gauchos orientales, del uruguayo Antonio Lussich (1848-1928), en el 150° aniversario de su publicación. El libro forma parte de la
Actualización de horario de atención en Sala General
Actualización de horarios de Sala General. Préstamo de diarios y revistas: 9.15 a 17 horas. Préstamos de libros: 12 a 17 horas. Permanencia en sala: 17.45 horas. — Teléfono: +598 24096011-13 int. 248 y 258. Correo electrónico: referenciaybibliografia@bibna.gub.uy
Ceremonia de incorporación de la investigadora Elena Romiti a la Academia Nacional de Letras
El pasado 6 de setiembre se llevó a cabo en la Sala Maestro Julio Castro de la Biblioteca Nacional, la ceremonia de incorporación de la investigadora de la BNU, Elena Romiti, como académica de número de la Academia Nacional de Letras, donde ocupa el Sillón José Manuel Pérez Castellano. Fue
Proyecto de digitalización de fotografías del diario El Día
La Sala de Materiales Especiales y el Depto. de Conservación y Restauración de la Biblioteca Nacional se encuentran trabajando en el proyecto: “Procesamiento, conservación, resguardo y difusión de la Colección de fotografías del diario El Día”, periódico fundado en 1886 y cesado en la década del 1990. El trabajo se
El joven Maggi y El Artigas de Maggi, dos textos sobre el autor
En el día del centenario de nacimiento de Carlos Maggi (1922-2015), los investigadores de la Biblioteca Nacional: Alfredo Alzugarat y Gustavo Toledo, presentan dos textos sobre distintas facetas del autor. Invitamos a leer accediendo a la versión en pdf sobre le título de cada artículo. El joven Carlos Maggi, por
Homenaje a Homero Alsina Thevenet
Con motivo del centenario del nacimiento del periodista y crítico de cine uruguayo Homero Alsina Thevent (Montevideo, 6 de agosto de 1922 - Montevideo, 12 de diciembre de 2005), la Biblioteca Nacional de Uruguay realizó un homenaje el día 30 de agosto con la participación de Ángeles Blanco, Rosario Peyrou y
Proyecto de digitalización: colección fotográfica de Delmira Agustini.
La colección fotográfica de Delmira Agustini está compuesta por 43 negativos plata gelatina en soporte placa de vidrio y 369 en soporte de acetato, además de 471 positivos en diferentes procesos y formatos. El proceso de trabajo comienza con el acondicionamiento, esto implica la limpieza mecánica utilizando pera de aire
Donación de correspondencia Mario Arregui y Sergio Faraco
El viernes 12 de agosto la Biblioteca Nacional recibió la donación, por parte del escritor brasilero Sergio Faraco (Río Grande del Sur, 1940), de 91 cartas de su correspondencia con el escritor uruguayo Mario Arregui (Flores, 1917 – Montevideo, 1985) y diversos documentos. La donación fue gestionada por el presidente
Centenario de Carlos Maggi, programa especial de En Perspectiva desde la Biblioteca Nacional
El viernes 5 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento del dramaturgo, periodista, ensayista y abogado Carlos Maggi (Montevideo, 5 de agosto de 1922 – Canelones, 15 de mayo de 2015). Fue también un apasionado de la historia, empresario de la construcción, docente, autor de letras de canciones, guionista, director de