Bella Unión se incorpora al Proyecto de digitalización de prensa de la Biblioteca Nacional
En un evento celebrado en la Biblioteca Municipal “Atilio Ferrandis” de Bella Unión, se firmó hoy el convenio de participación del Proyecto de digitalización de prensa del siglo XIX y principios del siglo XX entre el Municipio de Bella Unión y la BNU, quien lidera el programa. Participó Jesús Moraes,
Presentación de La colina del pájaro rojo de Emilio Oribe
El martes 5 de noviembre, la Comisión de Clásicos Uruguayos, conformada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Archivo General de la Nación (AGN), el Museo Histórico Nacional y la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU), celebró la presentación del volumen número 221, La colina del pájaro rojo, del
Noche de las librerías en la Biblioteca Nacional
El viernes 8 de noviembre, la Biblioteca Nacional se sumará a una nueva edición de la Noche de las Librerías. Desde las 20:00 hasta la medianoche, te invitamos a disfrutar de una noche especial con venta de libros, mesas con promociones y ofertas, y sorpresas literarias.
Hojas de votación del siglo XX
En el marco de las Elecciones nacionales en Uruguay, la Biblioteca Nacional presenta un álbum con hojas de votación de distintos períodos electorales del siglo XX en nuestro país. Estos documentos históricos forman parte del acervo de la Sala de Materiales Especiales de la BNU y proporcionan una perspectiva invaluable sobre
Fernán Silva Valdés: del modernismo a la vanguardia nativista
La Biblioteca Nacional de Uruguay se complace en presentar una nueva exposición virtual dedicada a la figura de Fernán Silva Valdés (1887 – 1975). Aunque es conocido principalmente como poeta nativista, Silva Valdés fue una figura multifacética en la literatura uruguaya. Además de su poesía, escribió canciones, obras de teatro,
Apuntes sobre Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024
Por Alejandra Dopico Departamento de Investigaciones de la BNU El pasado jueves 10 de octubre se hizo pública la decisión de la Academia sueca de otorgar su galardón a la escritora surcoreana Han Kang. Su obra viene siendo reconocida desde el año 1994 cuando le fuera otorgado el primer lugar
Día de las bibliotecas, edición 2024
El próximo 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, en homenaje a la Biblioteca Nacional de Sarajevo, destruida durante la Guerra de los Balcanes en 1992. Esta fecha destaca la importancia de las bibliotecas como pilares de transformación, acercando la cultura y uniendo a la comunidad
La BNU realiza trabajos de capacitación y restauración en la Casa de la Cultura de Minas
La funcionaria de la Biblioteca Nacional, Técnica en Restauración y Conservación, Mary Bengochea, se encuentra en Minas llevando a cabo trabajos de restauración y conservación en la Casa de la Cultura de Lavalleja, actividad coordinada por Gestión Territorial de la BNU. Actualmente se trabaja en los siguientes proyectos: Conservación de
Presentación de la Revista “Herrera Intelectual” en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo
El lunes 7 de octubre, la Biblioteca Nacional de Uruguay presentó la revista “Herrera Intelectual” en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo y contó con la participación de Valentín Trujillo, director de la Biblioteca Nacional, y los investigadores Gastón Borges y Gustavo Toledo. Para comenzar, Trujillo destacó que
Montevideo fue sede de la Red de Archivos Literarios Latinoamericanos
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, la Biblioteca Nacional de Uruguay fue el escenario de un evento destacado: la Red de Archivos Literarios Latinoamericanos. Expositores de Argentina, Brasil, Perú, Chile, España, Italia y Uruguay presentaron estudios sobre archivos de escritores latinoamericanos. Durante estas jornadas, se compartieron avances en